¿CÓMO FUNCIONA LA REUNIFICACIÓN DE DEUDAS?

reunificacion de deuda

26

Abr 2023

Según datos del Banco de España, la deuda que acumulan los hogares españoles a fecha de enero de 2023 alcanza los 695.856,04 millones de euros. Gran parte de la misma está relacionada con hipotecas, una forma bastante común de financiamiento para la compra de una vivienda.

Muchas personas han optado por adquirir un préstamo hipotecario para poder acceder a la propiedad de una casa, pero esto implica un compromiso financiero a largo plazo, que puede ser exigente en términos de pagos mensuales.

La existencia de varias deudas es precisamente lo que genera que muchos tenedores de deuda no puedan afrontar el pago de sus cuotas, o que les cueste mucho lograrlo. 

Por eso, la reunificación de deudas es una opción cada vez más considerada para mejorar la situación financiera. Este trámite puede tener varias ventajas, como la reducción de los pagos mensuales y la simplificación de la gestión de las deudas.

Para entender mejor cómo funciona la reunificación de deudas, es necesario conocer los detalles y requisitos. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los préstamos personales tiene una tasa de interés alta

Por tanto, antes de tomar una decisión, es fundamental evaluar los costes y beneficios de la reunificación de deudas, buscar asesoramiento financiero profesional y comparar diferentes opciones.

Si estás considerando unificar tus deudas, seguramente tienes muchas dudas. A continuación, te ayudamos a entender cómo funciona este proceso.

 


 

¿Qué es la reunificación de deudas?

La reunificación de deudas es un proceso en el que se agrupan las deudas de un cliente en un solo préstamo. Así, creando una nueva cuota mensual, haciendo con que el cliente solo tenga un único pago por mes

Sin embargo, es posible que el cliente tenga que hacerse cargo de una tarifa por la cancelación anticipada de sus préstamos anteriores o una comisión por la gestión de la reunificación de deudas. Lo cual nos obliga a realizar diferentes ejercicios para asegurarnos que la reagrupación de deudas es lo que más conviene.

Reunificacion de deudas 1

 

Cómo reunificar las deudas

En general, reunificar las deudas puede resultar en un ahorro significativo, ya que la suma de todos los préstamos existentes se agrupa en una cuota mensual. Este proceso funciona de la siguiente manera:

  • Evaluación de la situación financiera del cliente por parte de la entidad financiera. 
  • Evaluada la situación, la entidad financiera procede con la oferta que permitirá que el cliente unifique sus deudas en una sola cuota. 
  • Aceptada la oferta, el cliente firma el contrato. Todas las deudas anteriores son canceladas y se agrupan en un solo préstamo. Así, el cliente tiene una cuota mensual a pagar, que busca que sea menor a la suma de todos los préstamos anteriores.

Es muy importante estar atento a los requisitos, ya que para que te concedan un préstamo personal, el cliente no puede estar incluido en ningún registro de morosidad

 

 

Reunificacion de deudas 2

¿Qué pasa si estoy en ASNEF?

ASNEF es el acrónimo de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Una base de datos donde están registradas aquellas personas que tienen deudas impagadas. La mayoría de bancos, antes de conceder cualquier préstamo, consulta esa base de datos.

 

Por tanto, normalmente, no se aceptan clientes que se encuentren en el fichero de ASNEF. Esto se debe a que este tipo de clientes son considerados de alto riesgo, y pueden ser más propensos a incumplir con sus obligaciones de pago.

De modo que, es importante que evites llegar a una situación de impago para resolver el desajuste que puede estar causando la deuda en tus finanzas. Sin embargo, si ya estás en el fichero de ASNEF, es recomendable que soluciones tus deudas impagadas para salir de esa lista.

 


 

Los préstamos para unificar deudas

Existen entidades que ofrecen préstamos para unificar deudas. En los casos en los que la deuda es muy alta, las entidades financieras ofrecen una reunificación con garantía hipotecaria, por ejemplo, sería el caso si es necesario unificar una hipoteca y 2 préstamos personales.

Pero para los casos en los que la deuda no es muy elevada o si solamente quieres unificar la cuota de 2 o 3 préstamos, puedes hacerlo sin un aval y únicamente con un préstamo específico para reunificación de deudas. Un banco que hace este tipo de reunificación es Bank Norwegian, que además no tiene comisiones de apertura.

 

Reunificar deudas con Bank Norwegian 

Bank Norwegian es una entidad financiera que ofrece la opción de reunificación de deudas a través de un préstamo personal. Así, los clientes pueden consolidar todas sus deudas en un solo pago mensual, con un plazo de 10 años para amortizar la deuda y con un límite de 50.000 €.

Además, puedes controlar toda la información a través de la App de Bank Norwegian. Los requisitos son: 

  • Demostrar solvencia financiera
  • No estar incluido en ningún registro de morosidad 
  • Tener al menos 23 años de edad

Al enviar la solicitud, hacen una evaluación crediticia y un cálculo de la capacidad financiera del cliente para determinar si se puede ofrecerle el préstamo.

Este producto de reunificación de deudas es cada vez más popular entre los españoles, ya que permite aumentar tu capacidad financiera para el día a día y evita riesgo de impago, así como hace más fácil hacer frente a pagos inesperados. 

 


 

mujeres y dinero flecha

Lo primero que tienes que hacer antes de solicitar una reunificación de deudas es tener muy claro, cuales son tus deudas con todo lujo de detalle: Plazos, cuotas, tipo de interés, tipo de deuda, etc.

 

Aquí puedes descargar la mejor planilla para organizar tus finanzas personales excel que incluye una pestaña para que puedas tambien organizar tu deuda.

¡Suscríbete ahora y no te pierdas nuestras últimas novedades!

Subscription Form

Trending Category

Popular Tags

RECENT POSTS

Newsletter

Subscribe Newsletter to stay updated

Stay Connected