¿Fondo de inversión qué es?

Comencemos por definir fondo de inversión, que es un instrumento financiero que tiene por objeto la captación de dinero de los partícipes para que un equipo de gestores profesionales lo inviertan, es importante destacar que hasta hace poco este tipo de inversión quedaba reservado para grandes capitales e inversores acreditados.
¿Cómo puedo incluirlo dentro de mi estrategia de inversión?

¿Por qué invertir en un fondo de inversión, qué es lo que tengo que saber? ​

Hablemos de las ventajas que ofrece ​

  • Diversificación; Permiten invertir en diferentes sectores, activos, mercados y hasta monedas, dependiendo del alcance del fondo que elijas, mitigando el riesgo, gracias a la compensación de pérdidas y ganancias.​
  • Flexibilidad y liquidez; Los fondos pueden ser traspasados o liquidados en cualquier momento, sin embargo cuando hablamos de renta variable la recomendación es invertir con una estrategia de inversión que atienda a los objetivos de medio y largo plazo.​
  • Fiscalidad: Solo tributan al rescate y sobre el rendimiento del capital mobiliario, es decir sobre la ganancia obtenida.​
  • Gestión activa: Por gestores profesionales.

Son muchas las personas que se animan a invertir, se registran en una plataforma y acto seguido se paralizan por no ser capaces de seleccionar una cesta o combinación de fondos de inversión en los que invertir y no los culpo, porque puede ser muy intimidante y además no responde por sí solo a una estrategia de inversión​.

Los bancos también comercializan Fondos de inversión, que es lo usual, que no ofrezcan una asesoría financiera donde se tomen el tiempo de proponer una estrategia de inversión que tenga en cuenta tus necesidades y ciclo de vida.

Puede resultar interesante si estás apenas teniendo tus primeras experiencias como inversionista y buscas alternativas de aportación regular con el propósito de acumulación de capital para el futuro, investigar sobre las alternativas que ofrecen los seguros de vida ahorro, algunos de ellos invierten en fondos indexados a potentes índices como el S&P500, otros ofrecen inversión global y gestión activa, con lo cual tu dinero estará invertido no solo en un fondo, por lo general seleccionan entre 10 y 15 fondos diferentes, aminorando el riesgo. También hay algunos que te ofrecen la posibilidad de seleccionar sectores específicos y delegar en ellos la selección, un ejemplo de ellos son los fondos verdes, que atienden estrategia de inversión con criterios ASG.​


No te quedes solo en la teoría, una vez entiendes los fondos de inversión, ¿qué es lo que necesitas para pasar a la acción e incluirlo en tu estrategia de inversión?​

Para evaluar y contratar la opción de inversión que mejor se adapte a ti ​

¡Agenda una sesión gratuita de 20min!​
Agendar
Nota: Con la adquisición de cualquier producto de inversión con Píldora Financiera obtendrás acceso gratuito al programa de formación financiera bienestar financiero y Acompañamiento de por vida.​